¿Qué beneficios tengo si me divorcio y no trabajo?
No existen beneficios o perjuicios si no tiene trabajo y se divorcia. Todo son circunstancias que deben de tenerse en cuenta a la hora de fijar las medidas de la separación o divorcio.
En los casos en los que exista un desequilibrio económico conforme los criterios establecidos en el artículo 97 del código civil, procederá una pensión compensatoria.
En los casos en los que no sea procedente, aún cuando pueda existir un desequilibrio aparente pero no sea relevante o tenga la entidad suficiente, no procederá a pesar de que la esposa o el esposo no trabaje y por tanto no tenga ingresos.
Se debe de valorar y tener en cuenta:
- Años de matrimonio.
- Dedicación a la familia.
- Situación inicial y final del matrimonio.
- Situación económica de ambos esposos.
- Edad, estado de salud.. etc etc.
Para tener garantías, lo mejor es que lo analice un abogado especializado en derecho de familia.

¿Qué le corresponde a la mujer en caso de divorcio?
A la mujer no le corresponde nada de por si solo por el mero hecho de separarse o divorciarse. Pero sí que puede proceder una pensión compensatoria en los casos en los que exista un desequilibrio económico. No cualquier desequilibrio económico supondrá que proceda la pensión compensatoria, ni será tan complicado de acreditar que nunca se establezca.
Hay que utilizar el sentido común y analizar la situación familiar. El problema que suele existir es que ambos cónyuges parten de un punto de partida diferente en el análisis de las circunstancias familiares que tienden a dar una visión más beneficiosa de sí mismos, es una inercia natural, que no siempre, pero si en muchos casos se repite en familias que a pesar de haber compartido el mismo matrimonio perciben el mismo desde premisas muy diferentes.
Si desea obtener un borrador de convenio regulador puede acceder en el siguiente link al formulario de divorcio gratis.
Divorcio con hijos en España cuando la mujer no trabaja.